28 may 2009

Buen acceso aéreo hace o vence a un destino turístico

28 may 2009


Santo domingo. Hay una realidad innegable. La suma de los accesos aéreos hace o vence a un destino turístico. Southwest, la línea con más pasajeros transportados en los Estados Unidos, recién anunció sus vuelos a partir del 28 de junio a Nueva York-La Guardia desde Chicago y Baltimore-Washington, entrando así a competir por el pasajero del nordeste de EE.UU. Es un presagio de lo que viene para Santo Domingo. Aerodom está cortejando a Southwest para vuelos directos al Aeropuerto Internacional de las Américas desde Baltimore-Washington.Esto dará nuevo acceso a Rhode Island, Long Island (Nueva York) y Chicago (donde Southwest tiene un hub), tres ciudades donde hay grandes comunidades de dominicanos de primera, segunda y tercera generación. Volar a Baltimore-Washington nos conecta con Maryland, Washington y Virginia, así como con el gran flujo de tráfico que tiene esta línea en todos los Estados Unidos. Santo Domingo sumaría un gigante a su portafolio de transporte. Parece que el no tener línea bandera que proteger nos ha favorecido y el Gobierno ha venido implementando de lleno la política vanguardista de cielos abiertos. A Las Américas llegan 23 aerolíneas con vuelos regulares, y después de Punta Cana, es el aeropuerto del Caribe que tiene vuelos regulares directos a más ciudades en más países. Hay conexiones directas diarias a 7 ciudades en EE.UU., 4 ciudades en Sur y Centro América, 3 ciudades en Europa y 12 ciudades en el Caribe. Aunque sólo ahora se está dando a conocer, Santo Domingo ha sido designada Capital Americana de la Cultura 2010. El ser una ciudad con buen acceso aéreo es clave para que se pueda capitalizar el evento, antes, durante y después de la celebración. Nuestro país, y su ciudad capital, llevan la delantera en transporte aéreo por mucho en el Caribe. Una combinación de realidad de mercado y esfuerzos privados y públicos ha hecho la diferencia. Como señalamos arriba con el ejemplo de Southwest, la privatización de los aeropuertos ha sido ventaja para el país. Allí la política no manda, sus ganancias están estrechamente ligadas a las llegadas de pasajeros y por ende agresivamente buscan clientes nuevos. Ya Aerodom hace años trajo a JetBlue. Y ahora, tiene también en la mira a Gol, la línea de bajo costo de Brasil, y para ello cuenta con el fuerte apoyo de la Secretaría de Turismo.


0 comentarios:

Publicar un comentario