
Santo Domingo.- Las medidas de liberación de recursos y bajas en las tasas de interés adopadas por la Junta Monetaria comenzaron a surtir sus efectos.
La Asociación La Vega Real (Alaver) realizará una feria hipotecaria este fin de semana en donde ofrecerá créditos para viviendas con una tasa de interés de 8% fuja durante un año.
En tanto que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) saludó las medidas adoptadas por las autoridades monetarias porque contribuirán a dinamizar la economía del país.
Lisandro Macarrulla, presidente del Conep, destacó que en adición a las bondades que entrañan esas disposiciones, su aplicación contribuirá a revertir la tendencia al decrecimiento de 28.1% que ha venido experimentando el sector de la construcción hasta marzo de 2009, en comparación con marzo del 2008.
“En el Conep valoramos como sumamente auspiciosas las acciones que desde un tiempo vienen emprendiendo las autoridades monetarias en aras de contribuir con la dinamización de la economía a través de mecanismos que propician una baja en las tasas de interés”, dijo el dirigente empresarial.
También el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS). Luis Núñez, dijo que las medidas monetarias van a incrementar la financiación de recursos en los sectores productivos, sobre todo los vinculados al de la construcción, la agropecuaria y las pequeñas y medianas empresas. “En el actual contexto de desaceleración económica su impacto tendrá un efecto dominó positivo en todas las esferas productivas”, dijo Núñez.
Sobre el FMI La Cámara Americana de Comercio (Amchamdr) respalda que el Gobierno firme un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). William Malamud, vicepreisdente ejecutivo de la entidad empresarial, dijo que un acuerdo con el FMI ayudaría a mantener la estabilidad macroeconómica en una combinación con la reducción del gasto de la nómina pública, especialmente en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
La Asociación La Vega Real (Alaver) realizará una feria hipotecaria este fin de semana en donde ofrecerá créditos para viviendas con una tasa de interés de 8% fuja durante un año.
En tanto que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) saludó las medidas adoptadas por las autoridades monetarias porque contribuirán a dinamizar la economía del país.
Lisandro Macarrulla, presidente del Conep, destacó que en adición a las bondades que entrañan esas disposiciones, su aplicación contribuirá a revertir la tendencia al decrecimiento de 28.1% que ha venido experimentando el sector de la construcción hasta marzo de 2009, en comparación con marzo del 2008.
“En el Conep valoramos como sumamente auspiciosas las acciones que desde un tiempo vienen emprendiendo las autoridades monetarias en aras de contribuir con la dinamización de la economía a través de mecanismos que propician una baja en las tasas de interés”, dijo el dirigente empresarial.
También el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS). Luis Núñez, dijo que las medidas monetarias van a incrementar la financiación de recursos en los sectores productivos, sobre todo los vinculados al de la construcción, la agropecuaria y las pequeñas y medianas empresas. “En el actual contexto de desaceleración económica su impacto tendrá un efecto dominó positivo en todas las esferas productivas”, dijo Núñez.
Sobre el FMI La Cámara Americana de Comercio (Amchamdr) respalda que el Gobierno firme un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). William Malamud, vicepreisdente ejecutivo de la entidad empresarial, dijo que un acuerdo con el FMI ayudaría a mantener la estabilidad macroeconómica en una combinación con la reducción del gasto de la nómina pública, especialmente en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
0 comentarios:
Publicar un comentario